Semana 16 ¨Educación para la Salud¨
Educadoras en salud imparten pláticas a derechohabientes en IGSS Quetzaltenango Especialistas del Departamento de Epidemiología del Hospital General de Quetzaltenango imparten charlas de prevención de enfermedades y afecciones físicas, dirigidas a grupos de pacientes que asisten a sus citas a los diferentes servicios de este centro asistencial del IGSS. Entre los temas abordados por las capacitadoras están la prevención de enfermedades respiratorias, a cargo de Daelyn Estéfany Hernández, y el tema de prevención y cuidados del dengue, por Shirley Rosalinda López Zacarías y Yanalin Avilele López. Estas pláticas forman parte del Programa de Educación para la Salud, las cuales tienen como objetivo orientar a los derechohabientes que asisten a las áreas de consulta externa, odontología, urología, medicina interna, dermatología, oftalmología, otorrinolaeringología, emergencia de adultos y emergencia de maternidad. 9 junio, 2019 Fuente: https://www.igssgt.org/noticias/2019/01/09/educadoras...
Observando lo que dice la OPS en Guatemala a relación a los Determinantes de la Salud, podemos observar que esto es un Área la cual esta toma como único objetivo el hacer más fuerte la capacidad del país, para poder identificar, poder prevenir y tener una evaluación, la cual ayude a llevar un control social y ambiental , las cuales pueden ser un gran riego para la salud de la humanidad.
ResponderEliminarExisten grupos que realizan estas acciones, sean grupos gubernamentales y No gubernamentales, estas velan por: El agua y su saneamiento, riesgos a la Salud por contaminantes Químicos que se encuentren en el ambiente y de municipios para que tengan entornos saludables.
Los determinantes del estado de salud han estado sometidos a las contingencias históricas de la
ResponderEliminarespecie humana. Dichos determinantes abarcan desde factores ambientales, biológicos, conductuales,
sociales, económicos, laborales, culturales y, por supuesto los servicios sanitarios como respuesta
organizada y especializada de la sociedad para prevenir la enfermedad y restaurar la salud.
tomandolo por el determinante "empleo y desempleo-condiciones de trabajo" podemos tomar en cuenta la situacion de guatemala, las condiciones de trabajo a lo largo y ancho del pais se pueden encontrar diferentes tipos, desde desempleados, pasando por empleados en mals condiciones de trabajo hasta los que han tenido una buena relacion con su trabajo al tener muy buenas condiciones de trabajo, teniendo esto en mente es importante teer una buena mentalidad para lograr superar los prolemas, muchos determinantes pueden parecer imponentes pero con esfuerzo, dedicacion y constancia se puede pasar de un desempleo a un empleo con condiciones de trabajo medianamente bueno y poder seguir avanzando con el tiempo.
ResponderEliminarEn los Determinantes sociales se dice que es el conjunto de factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud del individuo o de la población. Entre los principales están: Ingreso y estatus social, empleo y desempleo, redes sociales de apoyo, educación, Desarrollo infantil saludable, educación, ambiente físico, ambiente social entre otros. Hablando del determinante EDUCACIÓN es muy importante en Guatemala ya que existe un mayor nivel educativo que se refiere a las personas que tengan mayor probabilidad de tener un trabajo con un alto estatus social o con ingresos estables, como también ser algún empleado y tener un nivel de alfabetización en la salud mayor.
ResponderEliminarA diferencia de las personas que tienen un nivel educativo menor lo cual ellos no pueden contar con un estatus social alto y sus ingresos serian menor a ellos se le dificulta encontrar algún empleo donde tengan un ingreso estable. Para no seguir con esta situación en Guatemala debemos de esforzarnos cada día sin importar las dificultades y así poder tener una probabilidad de empleo y tener un ingreso estable.