semana 4 Medición de la Salud
La Representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Guatemala, coopera con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en la medición de metas regionales de recursos humanos para la salud. Esta medición tiene el propósito de movilizar a los actores nacionales e internacionales del sector salud, vinculados al desarrollo de los recursos humanos en salud, tomando como referente para evaluar colectivamente la situación y desafíos que enfrenta Guatemala.La Representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Guatemala, coopera con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en la medición de metas regionales de recursos humanos para la salud.
ResponderEliminarMedición es simplemente el proceso de asignar valores a ciertos eventos de la realidad. La dificultad del proceso radica al menos en dos aspectos: que el valor represente realmente el evento que se quiere medir, y que el evento sea expresado en toda su complejidad. En medicina, los instrumentos para determinar la condición biológica de un paciente han experimentado tal desarrollo tecnológico, que han logrado disminuir la incertidumbre de los resultados de una medición. No obstante, es la medición de salud como fenómeno psicosocial que requiere refinar la precisión de sus instrumentos, dado que el objetivo principal en este campo de la salud es recoger, en forma válida y confiable, la percepción subjetiva de los pacientes.
¿Cómo se mide la salud y la enfermedad?
ResponderEliminarSe expresan por medio de tasas. Es una medida que cuantifica la gravedad de una enfermedad considerada desde el punto de vista poblacional y se define como el porcentaje de casos de una enfermedad o un evento determinado que mueren en un periodo especificado
La medición es un resumen de todas las observaciones de cada individuo en cada grupo observado.
ResponderEliminarTambién es la que cuantifica el nivel de gravedad en una enfermedad que es considerada desde un punto de vista poblacional, puede decirse que es un informe que debe medir el impacto de las acciones y coordinar los esfuerzos de instituciones y organizaciones vinculadas a este gran acto.
Si tenemos una adecuada medición o conocemos como esta la salud en la población vamos a poder organizar todos los recursos que tenemos y vamos a poder enfocar los programas de salud para tratar de mejorar la salud de la población.
ResponderEliminarEntre los indicadores principales están: Índice de desarrollo humano, coeficiente de Gini y el índice de marginación.
Entre los indicadores de salud están los siguientes:
Esperanza de vida al nacer, Esperanza de vida ajustable a discapacidad, Autopercepción de salud y Resiliencia.
Hablando del indicador de la esperanza de vida es el numero de años en promedio que se espera que viva una persona después de nacer, que esto depende de la tasa de mortalidad.
En Guatemala en el 2018 se tenia una esperanza de vida de: 73.90 años