semana 9 "Analisis del proceso de salud-enfermedad"


Ministra de Salud, Dra. Amelia Flores advierte aumento de casos #COVID19

Equipo multisectorial continúa con supervisiones en centros comerciales.

#MSPAS con apoyo de OPS Guatemala inaugura las primeras redes de telemedicina en tiempo real

Esto y más en #Infosalud

Comentarios

  1. Recientemente el Departamento de Desarrollo Epidemiológico (DDE) del Centro Nacional de Epidemiología de Guatemala ha finalizado la edición de la “Guía metodológica para el desarrollo del Análisis de Situación de Salud (ASIS)” la cual presenta una serie de pautas y métodos para la recolección, análisis y evaluación de la información concerniente a las tres dimensiones de este análisis de situación de salud que contempla: Factores Condicionantes, Proceso Salud-Enfermedad y Respuesta Social. Los profesionales y el personal que trabajan técnica y operativamente en acciones de salud del Sector, pueden ahora disponer de un conjunto de herramientas, que en forma organizada, les permitirá conocer el perfil sanitario de su localidad, priorizar problemas, grupos vulnerables y las zonas de mayor riesgo en presentar daños a la salud; los cuales se constituyen en insumos necesarios para la gestión en Salud Pública.

    ResponderEliminar
  2. A pesar de que Guatemala ha logrado avances en el estado de salud de la población, el país aún
    experimenta una crisis institucional para garantizar el acceso y la cobertura de servicios de salud
    básicos en un marco de coexistencia de problemas no resueltos combinado con nuevos. La carga
    de enfermedades con estimaciones de años de vida potencial perdidos ajustados por muerte
    prematura, discapacidad o enfermedad, está dada principalmente por problemas de salud
    materna e infantil, enfermedades transmisibles y carencias nutricionales, seguidas de
    enfermedades crónicas no transmisibles y problemas derivados de violencia e inseguridad
    (homicidios, lesiones y accidentes

    ResponderEliminar
  3. La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, de un proceso biológico y sobre todo de las interacciones medio ambientales y sociales. Como definición general se entiende a la enfermedad como pérdida de la salud, el cual su efecto negativo es consecuencia de una alteración estructural o funcional.

    ResponderEliminar
  4. la salud es un proceso que se manifiesta momento a momento como diferentes estados. Se deben definir los factores de salud, seguridad y bienestar por sus cualidades, no por lo que no son o por su contrario. Atención constante y definida sobre ellos y repetirlos de manera sistemática.

    ResponderEliminar
  5. La enfermedad etiqueta las condiciones de vida y de existencia, los criterios para asignarlos están en constante cambio y estos criterios se definen como: Modelos sociales y explicativos. Entre los modelos explicativos están los siguientes: Sociedades primitivas, sociedades antiguas, sociedades feudales y sociedades capitalistas. Entre ellos esta la VISIÓN ONTOLOGICA el daño es ajeno al cuerpo, entra o sale de el es independiente al individuo y hace el papel de curador: Saber las normas y cómo compensar y tener el acceso a remedios, los remedios son los ritos de purificación. En cuanto a la pandemia del Cóvid.19 las personas han tenido un relajamiento a las medidas preventivas que cada persona debe de tener que afecta al país de Guatemala y para evitar más contagios debe de permanecer estas medidas, porque la población debe de tomar consciencia que por la irresponsabilidad de algunas personas los primeros en exponerse a la pandemia son el personal de salud y los hospitales se saturan día tras dia. En conclusión es la responsabilidad de cada persona para evitar más contagios y seguir tomando las medidas preventivas como: El uso de mascarilla, aplicación de gel, distanciamiento social y la toma de temperatura.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 16 ¨Educación para la Salud¨

Semana 11 "OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)"