Semana 12 "Atencion Primaria de la Salud"

 


Comentarios

  1. La Atención primaria de la salud se centra en las circunstancias de las personas, familias o en grupo de personas con la único objetivo de proporcionar atención integral a las necesidades sanitarias y se reconoció a la atención primaria de la salud como la estrategia para alcanzar la salud para todos.
    La Atención de la Salud fue una propuesta que surgió hace más de 30 años como resultado de una evaluación de los servicios de salud, existen tres niveles para entender la APS: Como un conjunto de actividades, nivel de decisión y conjunto de estrategias. y los componentes estratégicos son:
    Extensión universal de la cobertura
    Regionalización de los servicios
    Articulación intersectorial
    Desarrollo de tecnologías apropiada etc.
    La importancia de la APS: Se centra en tres grandes rubos los cuales son:
    Amortiguar los grandes cambios que se reproducirán dentro de los determinantes de la salud los cuales repercutan en la salud y en el bienestar de la población es la forma más eficiente para abordar las principales causas, riesgos que amenazan la salud de las comunidades.

    ResponderEliminar
  2. El Proyecto Atención Primaria de Salud y Nutrición, financiado por la Unión Europea, es desarrollado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) e implementado por su socio, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y busca contribuir a la reducción de la malnutrición en menores de 5 años, adolescentes, mujeres en edad reproductiva, con énfasis en los primeros 1000 días de vida, en 22 municipios priorizados de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Chiquimula, y Alta Verapaz.

    Esta iniciativa busca apoyar la implementación y ampliación de un Modelo Integral de Atención Primaria de Salud que permita el acceso, cobertura y calidad de la atención en salud y nutrición con la participación de la comunidad.

    La cobertura de las intervenciones de salud con pertinencia cultural durante los primeros años de un niño puede reducir la desnutrición crónica sumado a una red de servicios de salud que garanticen su derecho a la salud y el acceso, cobertura y calidad de una atención integral y continua para la él, su familia y su comunidad. Por ello, durante cuatro años, la OPS/OMS junto al Ministerio de Salud trabajarán durante cuatro años para lograr:

    ResponderEliminar
  3. La Atención primaria en salud es un sistema sanitario que se basa en la atención primaria de salud, este se va a orientar en las estructuras y funciones, esta entre lazados juntamente con los valores de equidad, solidaridad social, y sobre todo el derecho de todo ser humano a poder gozar el grado máximo de salud que se pueda lograr sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.
    Se requieren principios para poder mantener un sistema de esta naturaleza, se requiere la capacidad para responder equitativa y eficientemente a las necesidades sanitarias de todos los ciudadanos, se incluye la capacidad de vigilar el avance para el mejoramiento y la renovación continuos, con una responsabilidad y obligación de gobiernos para rendir cuentas; sostenibilidad; participación; orientación hacia normas muy elevadas de calidad y seguridad.

    ResponderEliminar
  4. Un sistema sanitario basado en la atención primaria de salud orienta sus estructuras y funciones hacia los valores de la equidad y la solidaridad social, y el derecho de todo ser humano a gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social. Los principios que se requieren para mantener un sistema de esta naturaleza son la capacidad para responder equitativa y eficientemente a las necesidades sanitarias de los ciudadanos, incluida la capacidad de vigilar el avance para el mejoramiento y la renovación continuos; la responsabilidad y obligación de los gobiernos de rendir cuentas; la sostenibilidad; la participación; la orientación hacia las normas más elevadas de calidad y seguridad; y la puesta en práctica de intervenciones intersectoriales.

    ResponderEliminar
  5. ha sido considerada una estrategia efectiva para mejorar la salud de la población y reducir las inequidades en salud en la medida en que coadyuva eficazmente a enfrentar los determinantes sociales de éstas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 16 ¨Educación para la Salud¨

Semana 11 "OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)"