Semana 15 ¨Promoción de la Salud en la Comunidad¨
La promoción de la salud es un campo relativamente reciente de contacto entre la
Salud pública y la Medicina. El término fue empleado por primera vez en el
discurso médico alrededor de la mitad del siglo xx y su uso se expandió a partir
de la adopción del paradigma de la historia natural de la enfermedad, que ha
enmarcado a la medicina preventiva y los niveles de atención. El propósito es
revisar de forma breve los orígenes del concepto de promoción de la salud. La
promoción de la salud, en una de sus acepciones la que recibe el nombre de socio
sanitaria o ampliada. Henry Sigerist, el gran historiador de la medicina fue
quien por primera vez utilizó el término PROMOCION DE LA SALUD, propuso la
promoción como la primera de las cuatro grandes tareas de la medicina. Para ello
explicaba la salud se promuebe proporcionando un nivel de vida decente, buenas
condiciones de trabajo, educación, ejercicio físico, y los medios de descanso y
recreación.
acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, como individuos y como familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanos
ResponderEliminarUno de los factores que sintetizan las limitadas condiciones bajo las cuales la mayoria de la población en México se encuentra, en relación con la satisfacción de sus necesidades es su relación de dependencia hacia su capital financiero internacional y el libre juego de las fuerzas del mercado, que envuelve penetra y corroe todas las esferas de la vida de las personas.
ResponderEliminarHenry Sigerist fue quien utilizo por primera vez el término PROMOCIÓN DE SALUD. Se identifica que la promoción de la salud como el nivel más inespecífico y general de prevención de la enfermedad. Y la enfermedad es la ruptura del equilibrio existente entre el huésped, un agente etiológico y el medio con el que interactúan. De acuerdo a esta visión, la promoción de la salud tiene que ver con el fortalecimiento de la resistencia del huésped, hacia los agentes de enfermedad, con la disminución o eliminación del contacto con el agente y con acciones generales sobre el ambiente.
La promoción de la salud requiere que los formuladores de políticas de todos los departamentos gubernamentales hagan de la salud un aspecto central de su política. Esto significa que deben tener en cuenta las repercusiones sanitarias en todas sus decisiones, y dar prioridad a las políticas que eviten que la gente enferme o se lesione.
ResponderEliminarEn los tiempos nuevos que podemos observar, cada vez más, iniciativas innovadoras más allá de campañas publicitarias y otras estrategias tradicionales se toman para informar a la población sobre la prevención de las enfermedades no transmisibles. Y es que los servicios de salud no pueden ser los únicos responsables de la concientización de una buena salud. Hoy en día existen muchos medios para poder brindar una información a la pablación, lastimosamente los ciudadanos de las orillas del país, están muy apegados a sus creencias, y no toman en buena forma las nuevas perspectivas o las formas preventivas, teniendo en cuenta que muchas veces no reciben una buena información sobre la prevención.
ResponderEliminar