Semana 20 "Discapacidad en Guatemala"
A lo largo de la historia, el modelo médico de discapacidad lo veía como un fenómeno médico determinado por una persona que tienen una limitación en la función o estructura corporal por ejemplo: la presencia de una deficiencia de la movilidad o visual. El modelo social ve la discapacidad como las restricciones externas culturales, fisicas, sociales y económicas puestas por la sociedad en personas con limitaciones. El modelo de derechos humanos, sustentanto por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad, llama a la participación sociopolítica de personas con discapacidad y al control sobre sus propias vidas. Esto va más allá de un enfoque en la eliminación de barreras requerido por el modelo social, y argumenta que la participación plena es un derecho humano. En la CIDDM se establecieron diferencias en cuanto a los significados de deficiencia, discapacidad o incapacidad y minusvalía . La deficiencia se definió como una pérdida o anormal...