S18 conceptos basicos de rehabilitacion
Podemos tomar como buen ejemplo el Hospital de rehabilitacion del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), en el siguiente video la Dr.
Karina Rodriguez nos cuenta la historia de institucion en honora al 72° aniversario del mismo.
Karina Rodriguez nos cuenta la historia de institucion en honora al 72° aniversario del mismo.
https://ne-np.facebook.com/sarmilalamas/videos/3788878664526917/
ResponderEliminarLa rehabilitación se define como «un conjunto de intervenciones encaminadas a optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en personas con afecciones de salud en la interacción con su entorno
Rehabilitación o rehabilitación en salud: término general para referirse a la fase del proceso de atención sanitaria dirigido a atender las secuelas de una enfermedad o trauma que causan disfunción y discapacidad, con el objetivo de restituir a la persona su funcionalidad social, laboral e integral.
La Rehabilitación podemos llamarla como un proceso global, que es muy continuo de un tiempo que se establece teniendo varios objetivos muy definidos, que promueven y la meta de poder lograr resultados buenos para lograr una independencia física y con habilidades funcionales de algunas personas con discapacidades, también abarcará el lado psicológico, social, vocacional y económico, al poder trabajar esos puntos en las personas permitirá llevar de forma independiente su vida.
ResponderEliminarLa filosofía de la rehabilitación cuenta con la dignidad humana y retoma el derecho a buena calidad de vida a plena participación y a igualdad que se fundamenta en la educación, en este campo se debe de brindar servicios sin ninguna discrimincación y se debe de garantizar a las personas con discapacidades las ayudas necesarias para que puedan alcanzar la satisfacción personal, el desarrollo y brindar una utilidad social.
ResponderEliminarLa rehabilitación debe de luchar para que las personas con discapacidades eliminen esos sentimientos negativos y sean aceptados como miembros activos de alguna comunidad que pues toda persona necesita experimentar y la aceptación lo que se logra si se obtiene el empleo y su promoción y la posibilidad de socialización.
La medicina física y rehabilitación no se debe de apartar de lograr que la persona con discapacidad reciba asistencia holística en lo emoional, lo físico, lo social, lo laboral y lo espiritual lo qque exige paciencia de los terapeutas para vencer la impaciencia que ocasiona la discapacidad.
conjunto de medidas que ayudan a los individuos a lograr y mantener un funcionamiento óptimo en interacción con su entorno a la luz de una discapacidad De este modo, la rehabilitación maximiza la habilidad de la gente para vivir, trabajar y aprender a su máximo potencial
ResponderEliminar